miércoles, 2 de septiembre de 2015


hola chicos del grado 10 
como realizar gel antibacterial casero 

Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos con agua, así evitaras gérmenes, virus y bacterias.
la-verdad-sobre-el-gel-antiseptico-para-las-manos
Ingredientes:
- 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
- 20ml de agua de hamamelis
- ¼ cdita de glicerina como humectante
- Elije uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té.
Ponle entre los que elijas unas 20 gotas en total.
- Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml.
Preparación: 
1. Combina todos los ingredientes, y guarda el gel en el pote. Agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Guárdalo preferentemente en un lugar oscuro (puedes tenerlo siempre a mano en el bolso).
2. Antes de aplicarlo agítalo brevemente.
3. Ponte una cantidad generosa en las manos y frota durante 30 segundos. Pon especial cuidado en frotar bien las puntas de los dedos y las muñecas.
*Úsalo después de estornudar, de toser y luego de haber estado en contacto con superficies sucias, o para desinfectar heridas.
Conservación:
Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la heladera.

17 comentarios:

  1. Gel antibacterial casero

    Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos con agua, así evitaras gérmenes, virus y bacterias.

    Ingredientes:
    - 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
    - 20ml de agua de hamamelis
    - ¼ cdita de glicerina como humectante
    - Elije uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té.
    Ponle entre los que elijas unas 20 gotas en total.
    - Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml.
    Preparación:
    1. Combina todos los ingredientes, y guarda el gel en el pote. Agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Guárdalo preferentemente en un lugar oscuro (puedes tenerlo siempre a mano en el bolso).
    2. Antes de aplicarlo agítalo brevemente.
    3. Ponte una cantidad generosa en las manos y frota durante 30 segundos. Pon especial cuidado en frotar bien las puntas de los dedos y las muñecas.
    *Úsalo después de estornudar, de toser y luego de haber estado en contacto con superficies sucias, o para desinfectar heridas.
    Conservación:
    Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
    La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la heladera.

    Nora Leidy Monsalve Usuga

    Gradó Décimo

    ResponderEliminar
  2. El gel antibacterial es un producto que limpia tus manos sin necesidad de usar agua y, desinfecta sin necesidad de usar jabón o toallas .Elimina un porcentaje considerable de microbios y gérmenes al contacto, a comparación de los jabones de uso común.
    En la epidemia del 2009 de influenza H1N1 en varios estados de México causo mucha confusión y angustias, pues no muchos tenían la posibilidad de atenderse en centros de salud; y se agravó hasta tal punto que se suspendieron labores de escuelas, trabajos y empresas, para que la gente no se arriesgara a contraer este virus. En ese tiempo no podías salir si no tenías dos artículos fundamentales: cubre bocas y gel antibacterial.
    A partir de esta epidemia se popularizó mucho el uso del gel antibacterial, pero pues tiene un costo considerable que muchos no pueden pagar, entonces se quedan sin esa protección fundamental que brinda este producto.
    Después de estornudar o si cayera gotas de saliva en tus manos, ponerte y untarte hasta que se deshaga el gel, así se elimina un buen porcentaje de los microbios y gérmenes que contrajimos.
    En caso de no tener cerca un lavabo en donde lavarte las manos antes de hacer actividades cotidianas (como cocinar, comer, limpiar, etc.) usarlo antes de hacer estas acciones y se brinda la misma protección como si nos hubiéramos lavado las manos.
    Y como antes mencionado. Este gel es un poco costoso y muchas familias no pueden comprar uno para cada integrante, pues se busca hacerlo en casa, con métodos fáciles y que no impliquen invertir mucho dinero y tiempo.
    Hay muchas páginas en donde ya se dan a conocerlos ingredientes, utensilios, procedimientos y demás, que se necesitan para hacer un GEL ANTIBACTERIAL CASERO, pero sin duda una muy efectiva y fácil de hacer es la receta de la REVISTA DEL CONSUMIDOR, en donde el procedimiento no es muy largo, los ingredientes los consigues en farmacias, droguerías y supermercados, tiendas en donde se venda materia prima etc.

    Sus usos son: después de lavarte las manos, ponerte gel antibacterial y frotar durante algunos segundos, hasta que se deshaga el gel, pues así se tiene mayor protección contra virus, gérmenes, etc.


    Leer más: http://www.monografias.com/trabajos91/elaboracion-gel-antibacterial-casero/elaboracion-gel-antibacterial-casero.shtml#ixzz3l1SBwJsQ

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Gel antibacterial casero

    Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos con agua, así evitaras gérmenes, virus y bacterias.

    Ingredientes:
    - 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
    - 20ml de agua de hamamelis
    - ¼ cdita de glicerina como humectante
    - Elije uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té.
    Ponle entre los que elijas unas 20 gotas en total.
    - Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml.
    Preparación:
    1. Combina todos los ingredientes, y guarda el gel en el pote. Agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Guárdalo preferentemente en un lugar oscuro (puedes tenerlo siempre a mano en el bolso).
    2. Antes de aplicarlo agítalo brevemente.
    3. Ponte una cantidad generosa en las manos y frota durante 30 segundos. Pon especial cuidado en frotar bien las puntas de los dedos y las muñecas.
    *Úsalo después de estornudar, de toser y luego de haber estado en contacto con superficies sucias, o para desinfectar heridas.
    Conservación:
    Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
    La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la heladera.

    Daniela Salazar

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Para elaborar el gel antibacterial ocupamos:
    -100 ml. de alcohol etílico de 70°
    -1/4 de cucharita de glicerina pura
    -1/4 de cucharita de trietanolamina
    -3/4 de cucharada de carbopol
    -Esas fueron las mediciones
    INGREDIENTES:
    -alcohol etílico de 70°
    -glicerina pura
    - trietanolamina
    - carbopol
    - utensilios
    - una vasija grande y una chica
    - un colador
    - cucharas medidoras
    - un batidor globo
    - una cuchara normal
    - tazas medidoras
    - un bote de plástico, donde se echara el gel antibacterial.
    Procedimientos
    1.- colocar el colador encima del recipiente chico, vierte carbopol sobre el colador y con ayuda de una cuchara desaste de todos los grumos esto para que quede pulverizado totalmente.
    2.- vierte el alcohol en el recipiente grande y agita con el globo fuertemente mientras agregas poco a poco el carbopol.
    3.- agrega la glicerina mientras agitas suavemente con el globo
    4.-cuando se halla disuelto completamente el carbopol y no se aprecien grumos agrega suavemente la trietanolamina mientras agitas suavemente.
    5.- si sientes que la textura del gel es muy espesa agrega alcohol etílico o alcohol normal (si es normal pon agua purificada y mézclalo).
    6.- por ultimo vierte el gel en la botella de plástico y pon la tapa firmemente.

    Yolanda Cañizares

    ResponderEliminar
  7. INGREDIENTES

    •90 ml de alcohol etílico (al 72%)

    •¼ cucharadita de glicerina pura
    •¼ cucharadita de trietanolamina
    •¾
    cucharadita de carbopol

    El carbopol sería como un gel en polvo mientras
    que la glicerina le da suavidad y evita que las manos se resequen al evaporarse
    el alcohol.
    Los elementos para mezclar los ingredientes son:

    •Un bol
    o recipiente de vidrio
    •Otro recipiente más chico
    •Un colador
    •Un
    batidor o una miniprocesadora
    •Un recipiente de plástico donde guardar el
    gel

    Los pasos:

    1.Vertir el carbopol sobre el recipiente chico
    pasándolo por el colador con ayuda de un cuchara para evitar que se formen
    grumos.
    2.Vertir el alcohol en el recipiente más grande, batir y mientras
    tanto agregar el carbopol que se dejó en el otro recipiente. Continuar batiendo
    hasta que se disuelva el carbopol.
    3.Agregar la glicerina.
    4.Agregar la
    trietanolamina.
    5.En caso de que quede muy espeso se puede agregar más
    alcohol.
    6. Guardar en el recipiente de plástico y tapar para evitar que se
    evapore el alcohol.

    JEIBER ESTIVEN PEREZ

    ResponderEliminar
  8. Ingredientes para hacer gel antibacterial casero

    90 ml de alcohol etílico (unas seis cucharadas).
    1 cucharada de glicerina pura.
    3/4 de cucharada carbopol.
    1/4 de cucharada de trietanolamina.


    Materiales para hacer gel antibacterial casero

    Un envase de vidrio con una capacidad de más o menos un litro.
    Un colador (a ser posible de malla fina).
    Recipiente de vidrio (flanera).
    Batidora eléctrica o agitador de globo.
    Envase de plástico.
    Embudo.


    Preparación para hacer gel antibacterial casero

    Colocar el colador sobre el recipiente y verter el carbopol sobre el colador. Se debe quitar los grumos que vayan saliendo con una cuchara para que quede completamente líquido. Después, agregar el alcohol etílico al recipiente y hacer la mezcla con la batidora eléctrica.
    Luego, añadir la glicerina que es uno de los componentes más importantes para hacer el gel antibacterial.
    A continuación, debe agregar la trietanolamina despacio y continuar mezclando los distintos ingredientes lo más suave que pueda.
    Una vez que la mezcla está completa y bien hecha, verte el gel antibacterial en un envase de plástico. Se debe utilizar el embudo para que sea más fácil de colar todos los ingredientes y, una vez que tenga los mismos en estado completamente líquido, tendrá un gel antibacterial casero.

    weiny alexandra duque foronda

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Ingredientes para hacer gel antibacterial casero

    90 ml de alcohol etílico (unas seis cucharadas).
    1 cucharada de glicerina pura.
    3/4 de cucharada carbopol.
    1/4 de cucharada de trietanolamina.

    Materiales para hacer gel antibacterial casero

    Un envase de vidrio con una capacidad de más o menos un litro.
    Un colador (a ser posible de malla fina).
    Recipiente de vidrio (flanera).
    Batidora eléctrica o agitador de globo.
    Envase de plástico.
    Embudo.

    Preparación para hacer gel antibacterial casero

    Colocar el colador sobre el recipiente y verter el carbopol sobre el colador. Se debe quitar los grumos que vayan saliendo con una cuchara para que quede completamente líquido. Después, agregar el alcohol etílico al recipiente y hacer la mezcla con la batidora eléctrica.
    Luego, añadir la glicerina que es uno de los componentes más importantes para hacer el gel antibacterial.
    A continuación, debe agregar la trietanolamina despacio y continuar mezclando los distintos ingredientes lo más suave que pueda.
    Una vez que la mezcla está completa y bien hecha, verte el gel antibacterial en un envase de plástico. Se debe utilizar el embudo para que sea más fácil de colar todos los ingredientes y, una vez que tenga los mismos en estado completamente líquido, tendrá un gel antibacterial casero.


    Conservación del gel antibacterial casero

    Se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
    La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la nevera.

    LINA MARCELA PUERTA

    ResponderEliminar
  11. Ingredientes:

    6 cucharadas o 90 ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
    3/4 de cucharadita de carbopol
    1/4 de cucharadita de glicerina pura
    1/4 de cucharadita de trietanolamina
    Todos estos ingredientes los consigues facilmente en cualquier farmacia.

    Utensilios:

    Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
    Colador de malla fina
    Agitador de globo
    Envase de plástico con tapa de botón a presión con capacidad de 100 ml.
    Preparacion:

    Vierte 90 ml de alcohol etilico (etanol al 72%) en el tazón y agita con el agitador de globo fuertemente mientras agregas poco a poco el carbopol con la ayuda de un colador de malla fina. La razon por la que se usa un colador de malla fina para agregar el carbopol es para evitar que se formen grumos.

    Agrega 1/4 de cucharadita de glicerina pura mientras agitas suavemente con el agitador de globo.

    Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agrega la trietanolamina, mientras agitas suavemente. En ese momento se formará el gel. Si el gel te quedó algo flojo agrega un poquito mas de carbopol pero agrégalo poco a poco y agitando la mezcla formada con el agitador de globo hasta que te quede un gel firme.

    Vierte el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

    Para usar el gel antibacerial primero se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar las manos y aplicar enseguida el gel antibacterial. Utilizado de esta manera darás la mejor protección frente a cualquier bacteria y virus.

    Si lo usas en la calle y no es posible lavarte las manos, aplicar sobre una palma y luego frota las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Deja que se seque sin agitar las manos.

    Para la conservación del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

    MARTA CECILIA CUARTAS BEDOYA

    ResponderEliminar
  12. Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar con un ahorro de más del 40%, respecto a la version comercial.

    Tiempo de para su elaboración aproximadamente de 15 minutos, y se necesitan los siguientes ingredientes:

    Ingredientes:

    6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente]
    ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías)
    ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia)
    ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías)
    Procedimiento para hacer el gel antibacterial casero:

    1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

    2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

    3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.

    4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.

    5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

    Indicaciones para uso del gel antibacterial

    lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos.
    Enjuagar, secar
    Aplicarl el gel antibacterial.
    Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

    Al usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos.

    Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

    yakeline diaz contreras

    ResponderEliminar
  13. Esto con el objetivo de cuidar la economía familiar con un ahorro de más del 40%, respecto a la version comercial.

    Tiempo de para su elaboración aproximadamente de 15 minutos, y se necesitan los siguientes ingredientes:

    Ingredientes:

    6 cucharadas de alcohol etílico (etanol al 72%)(Se consigue en farmacia) [90 mL, aproximadamente]
    ¾ cdita de carbopol (Se consigue en droguerías)
    ¼ cdita de glicerina pura/ 1.125 ml (Se consigue en cualquier farmacia)
    ¼ de cdita de trietanolamina aproximadamente (Se consigue en droguerías)
    Procedimiento para hacer el gel antibacterial casero:

    1. Coloque el colador de malla fina sobre una flanera o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol sobre el colador y deshaga los grumos con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo completamente.

    2. Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo fuertemente mientras agrega poco a poco el carbopol.

    3. Agregue la glicerina mientras agita suavemente con el globo.

    4. Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agregue la trietanolamina, mientras agita suavemente. En ese momento se formará el gel.

    5. Vierta el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.

    Indicaciones para uso del gel antibacterial

    lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos.
    Enjuagar, secar
    Aplicarl el gel antibacterial.
    Utilizado de esta manera dará la mejor protección frente a bacterias, mohos y virus.

    Al usarse en la calle, aplicarse sobre una palma y luego frotar las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Hay que dejar secar sin agitar las manos.

    Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.

    yakeline diaz contreras

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  15. Gel antibacterial casero

    Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos con agua, así evitaras gérmenes, virus y bacterias.

    Ingredientes:
    - 70ml de alcohol etílico (etanol al 72%)
    - 20ml de agua de hamamelis
    - ¼ cdita de glicerina como humectante
    - Elije uno o dos aceites esenciales con cualidades antibacterianas, como los de lavanda, romero, eucalipto, limón, clavo de olor y árbol de té.
    Ponle entre los que elijas unas 20 gotas en total.
    - Envase de plástico con tapa, con capacidad de 100ml.
    Preparación:
    1. Combina todos los ingredientes, y guarda el gel en el pote. Agita bien hasta lograr una mezcla homogénea. Guárdalo preferentemente en un lugar oscuro (puedes tenerlo siempre a mano en el bolso).
    2. Antes de aplicarlo agítalo brevemente.
    3. Ponte una cantidad generosa en las manos y frota durante 30 segundos. Pon especial cuidado en frotar bien las puntas de los dedos y las muñecas.
    *Úsalo después de estornudar, de toser y luego de haber estado en contacto con superficies sucias, o para desinfectar heridas.
    Conservación:
    Para conservar del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
    La duración de este gel es hasta un año, sin necesidad de guardarlo en la heladera.

    ResponderEliminar
  16. Los virus tienen un tiempo de duiración en superficies duras como muebles o bancos de un día. En telas, pañuelos o papel, pueden vivir varias horas. Los virus, en nuestras manos tienen una vida de unos pocos minutos, pero si durante ese breve tiempo te llevas las manos a la nariz o a los ojos, puedes contraer la enfermedad.

    Elaboración del gel antibacterial casero.

    Los ingredientes que vamos a utilizar son completamente naturales y no te serán difíciles de encontrar. Puedes encontrarlos tanto en tiendas naturales, como en farmacias o perfumerías especializadas donde vendan aceites esenciales.

    El elemento básico que no debe faltarnos es ante todo el aceite del árbol del té. La importancia del aceite del árbol del té es que es su poder anti-bacteriano, anti-microbiano y anti-viral. También este aceite hará que el gel pueda durar más tiempo

    Ingredientes para la elaboración del gel:

    Un dosificador.
    Entre 7 y 10 cucharadas soperas de extracto de Aloe Vera
    Aceite esencial de lavanda, unas entre 10 a 15 gotas.
    De 15 a 20 gotas de aceite del árbol del té.
    5 a 8 gotas de aceite esencial de eucalipto, o aceites esencial que tu dispongas para darle aroma.

    Realización del gel antibacterial

    Se debe extraer la parte interna de las hojas del aloe vera, e incluirlo en un recipiente, luego de allí extraemos las cucharadas que necesitamos para la receta.
    Esto se añade en un recipiente donde posteriormente añadimos los aceites esenciales, de a uno.
    Deberemos mezclar todas las sustancias y variar la cantidad de aceites esenciales para conseguir una consistencia más o menos líquida.

    SANTIAGO BERRIO

    ResponderEliminar
  17. P
    ara hacer aproximadamente 90 ml de gel
    antibacterial, en 15 minutos y con un ahorro
    de más del 40% respecto del producto
    comercial, se necesitan los siguientes...
    Ingredientes:
    • 90 ml de alcohol etílico 70° GL, 13 cucharadas
    soperas aproximadamente (se consigue en
    cualquier farmacia).
    • 3/4 de cucharadita de carbopol (se consigue en
    droguerías).
    • 1.125 ml. de glicerina pura (se consiguen en
    cualquier farmacia).
    • 1/4 de cucharadita de trietanolamina, aproximadamente
    (se consigue en droguerías).
    Cómo elaborar
    un gel antibacterial
    Utensilios:
    • Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro.
    • Colador de malla fina.
    • Flanera o recipiente chico de vidrio.
    • Agitador de globo.
    • Envase de plástico con tapa de botón a presión
    con capacidad de 100 ml.
    • Taza y cucharas medidoras (utilizadas comúnmente
    en repostería. Se consiguen en almacenes
    de loza y cristalería).
    Procedimiento:
    • Coloque el colador de malla fina sobre una flanera
    o recipiente chico de vidrio, vierta el carbopol
    sobre el colador y deshaga los grumos
    con ayuda de una cucharita a fin de pulverizarlo
    completamente.
    • Vierta el alcohol en el tazón y agite con el globo
    fuertemente mientras agrega poco a poco
    el carbopol.
    • Agregue la glicerina mientras agita suavemente
    con el globo.
    • Cuando se haya disuelto por completo el carbopol
    y no se aprecien grumos, agregue la
    trietanolamina gota a gota mientras agita suavemente.
    • Si siente que la textura del gel es demasiado
    espesa, agregue alcohol hasta que consiga la
    consistencia deseada, agitando en todo momento
    con el batidor de globo a fin de incorporarlo.
    Vierta el alcohol en gel en la botella de
    plástico y tape firmemente.
    Notas importantes:
    • El carbopol debe agregarse lo más despacio
    posible (incluso, pasándolo por un colador).
    • Es importante usar instrumentos de medición,
    como cucharas y tazas medidoras.
    • La glicerina no es indispensable (se usa sólo
    para darle suavidad a las manos).
    • Si solamente cuenta con alcohol de 96° GL,
    agregue al tazón 65 ml y los restantes 25 ml
    complételos con agua purificada, a fin de ajustar
    el grado alcóholico a aproximadamente
    70° GL.
    Conservación:
    El alcohol en gel se debe mantener en un lugar
    fresco y seco para evitar la evaporación del alcohol,
    que es el ingrediente germicida.
    Recomendaciones de uso:
    Lave sus manos utilizando agua y jabón líquido,
    frotándolas por lo menos durante 20 segundos.
    Enseguida enjuague, seque y aplique el alcohol
    en gel. Utilizado de esta manera dará la mejor
    protección frente a bacterias, mohos y virus.
    Si lo usa en la calle y no le es posible lavarse las
    manos, aplique sobre una palma y luego frote las
    manos, cubriendo principalmente ambas palmas
    y yemas de los dedos. Deje que se seque sin agitar
    las manos.

    paula andrea carmona cañola

    ResponderEliminar