jueves, 3 de septiembre de 2015

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA




ESTUDIANTES DEL GRADO 11


La fermentación alcohólica tiene como finalidad biológica proporcionar energía anaeróbica a los microorganismos unicelulares(levaduras) en ausencia de oxígeno a partir de la glucosa. En el proceso las levaduras obtienen energía disociando las moléculas deglucosa y generan como desechos alcohol y dióxido de carbono CO2. Las levaduras y bacterias causantes de este fenómeno son microorganismos muy habituales en las frutas y cereales y contribuyen en gran medida al sabor de los productos fermentados (véaseEvaluación sensorial).4 Una de las principales características de estos microorganismos es que viven en ambientes completamente carentes de oxígeno (O2), máxime durante la reacción química, por esta razón se dice que la fermentación alcohólica es un procesoanaeróbico.La fermentación alcohólica es un proceso biológico de fermentación en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono (por regla general azúcares: como por ejemplo la glucosa, la fructosa, la sacarosa,sirve con cualquier sustancia que tenga la forma empírica de la glucosa, es decir, que sea una Hexosa.) para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol (cuya fórmula química es: CH3-CH2-OH), dióxido de carbono (CO2) en forma de gas y unas moléculas de ATP que consumen los propios microorganismos en su metabolismo celular energético anaeróbico. El etanol resultante se emplea en la elaboración de algunas bebidas alcohólicas, tales como el vino, la cerveza, la sidra, el cava, etc.1Aunque en la actualidad se empieza a sintetizar también etanol mediante la fermentación a nivel industrial a gran escala para ser empleado como biocombustible.2 3

REALIZACIÓN DE VINO CASERO ESTUDIANTES GRADO 11 
PASO 1




2 comentarios:

  1. FERMENTACIÓN
    ¿como hacer vino casero?
    para elaborar este vino nosotras utilizamos una piña y una libra de azucar...
    primero picamos la piña bien menudita luego la introducimos en un recipiente de vidrio le agregamos el azúcar hasta que la piña quede completamente cubierta ...
    luego la tapamos y la dejamos en un lugar donde no le de el sol y lo dejamos una semana y cuando ya este liquido lo guardamos en la nevera por ay uno o dos meses.....
    El vino es una bebida de gran sabor y fantásticas propiedades saludables que se ha extendido por todas partes en el mundo, lo cual hace que cuente con una gran cantidad de seguidores y profesionales a los que les gusta aprender cada día más sobre este fantástico licor.

    En esta nota vamos a pretender dar los pasos esenciales para que podamos fabricar nuestro propio vino casero. Sin duda, se trata de un proceso entretenido y muy satisfactorio, ya que no hay nada como producir lo que uno va a consumir.

    ResponderEliminar
  2. Como hacer vino casero?

    Utilizamos

    ~1piña.
    ~1libra de azucar.
    ~levadura.
    ~ un recipiente de vidrio.

    Preparación.

    ~Lavar bien la piña y picarla
    ~echarle el azúcar
    ~Una cucharada de levadura si tiene
    ~Taparla si el recipiente no tiene tapa la puede tapar con gasa
    ~Poner en un lugar oscuro y sin movimiento
    ~Mantener durante 45 dias o mas

    Estos son los pasos que estamos siguiendo para hacer nuestro vino de piña ojala les sirva.

    ResponderEliminar